Presentación
Organización
Áreas temáticas
Programa
Comunicaciones
Inscripción
Información


Web Asociación
 
Comunicaciones
Comunicaciones:
 


Comunicaciones por autores


 


Resúmenes de las Comunicaciones por Áreas Temáticas



Área 1
Política Económica y Construcción Europea
Coordinadoras:

Resúmenes de Área


Valoración del progreso en la transición de los PECO: una visión crítica

De la Cámara Arilla, Carmen

Ampliación hacia el Este, Constitución Europea y debate sobre el futuro de la Unión. La relevancia de la economía en la crisis y superación de la misma con un nuevo alejamiento de la UE con respecto a la ciudadanía
García Lupiola, Asier

El conocimiento y la innovación al servicio del crecimiento y el empleo. Hacia un enfoque integrador y sostenible para la política de innovación en Europa
Urizar Elcano, Itziar

El comportamiento innovador de las empresas privatizadas
Vence Deza, Xavier y Sánchez Carreira, María Del Carmen

 

 

 

Área 2
Cooperación al Desarrollo
Coordinadores:

 

Las comunicaciones de esta área se presentarán en lal área 7 Economía Mundial y Desarrollo

 

 

 

Área 3
Economía Monetaria y Financiera
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Determinantes reales y financieros de la inversión en estados unidos. Análisis teórico y estimación empírica
Cámara Izquierdo, Sergio

¿Es deseable la intervención del Estado en el sistema financiero? Análisis de su papel en economías procedentes del socialismo real
De la Fuente del Moral, M. Fátima

Three difficulties with neo-Chartalism
Febrero Paños, Eladio

La regulación financiera ante la crisis de crédito y liquidez
Vilariño, Angel

 

 

 

Área 4
Economía Ecológica y Medio Ambiente
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Métricas para el desarrollo sostenible
Aguado, Itziar; José Mª Barrutia, Carmen Echebarria

De los consumos finales de energía a los requerimientos de energía primaria y las emisiones de CO 2 . Aproximación a partir de los balances de energía. Aplicación a Cataluña, 1990-2005
Alcántara Escolano, Vicent; Emilio Padilla Rosa y Jordi Roca Jusmet

Factores de cambio en el uso de energías primarias en Navarra, 2000-2006
Arizkun Cela, Alejandro

Metabolismo social del país vasco
Arto Olaizola, Iñaki

Indicadores territoriales de sostenibilidad: Obstáculos, nuevas propuestas
Cano Orellana, Antonio

Metabolismo, necesidades de importación y tensiones sobre la balanza por cuenta corriente de la economía española: déficit exterior y estrategias de financiación del mismo Coq Huelva, Daniel

La Evaluación Social Multi-criterio como alternativa para la evaluación de la política de conservación de la naturaleza
Díez, María Ángeles e Iker Etxano

Sustentabilidad, democracia ecológica y participación
Fernández González, Joseba y Jone Martínez Palacios

Fomento de la eficiencia en el consumo de agua en la Cuenca del Guadalquivir. Simulación del efecto de las políticas de mejora del regadío sobre la producción y requerimientos hídricos en el cultivo del tomate
Gual, Miguel A. y Velázquez, Esther

Deuda ecológica y modelo energético: los casos de Nigeria y Bolivia
Lago, Rosa e Iñaki Barcena

La Economía del Fuego: un estudio crítico del análisis económico de los incendios forestales
Merino Saum, Albert

Contaminación agrícola y políticas públicas en México
Pérez Espejo, Rosario

La importancia de las identidades sociales en la sostenibilidad urbana a través de un estudio de caso
Segales Kirzner, Marcelo

Huella ecológica y biocapacidad: indicadores biofísicos para la gestión ambiental. El caso de Manizales, Colombia
Tobasura Acuña, Isaías

El concepto de deuda ecológica y algunos ejemplos en Ecuador
Villalba, Unai

 

 

 

Área 5
Economía Feminista
Coordinadoras:

Resúmenes de Área


Occupational and industrial segregation of female and male workers in Spain: An alternative approach
Alonso-Villar, Olgay Coral del Río

La mercantilización y mundialización del trabajo reproductivo. El caso español
Castelló Santamaria, Laia

Las empresarias en el Municipio de Puebla: Un estudio sobre su perfil, participación económica y empoderamiento
Martínez De Ita, María Eugenia y Rocío González Pereyra

Género, orientación del presupuesto público y eficiencia económica
Pazos Morán, María

Tiempo de trabajo y políticas de promoción profesional en el sector financiero: una perspectiva de género
Recio Cáceres, Carolina

 

 

 

Área 6
Economía Laboral
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Estudio para identificar la feminización y masculinización de actividades en el bajo Guadalquivir
Asián Chaves, Rosario; Vicente Rodríguez Sosa y Vicente Manzano Arrondo

La industria del automóvil en España: reorganización de la cadena de valor y gestión laboral
Banyuls, Josep y Raul Lorente

La economía informal y sus posibilidades de desarrollo
Campos Ríos, Guillermo

Cano Amat Sánchez, Ernest; Salvador Moncada y Clara Llorens

Los límites del socialismo reformista: el caso de Suecia. Una aproximación cítica al modelo Rehn-Meidner desde una perspectiva histórica (1932-1983)
Del Rosal Crespo, Mario

Telefónica: Cuando el aumento de la productividad y la competitividad van de la mano de la precariedad laboral
Díaz Valero, Pau

Consecuencias socio-laborales de los nuevos modelos de organización de la producción globales. El caso de la Industria Naval
González Rodríguez, Alejandro

Actores y negociación colectiva en el Servicio de Atención Domiciliaria en Barcelona
Mañas, Carmen y Pau Díaz

La informalidad en el mercado de trabajo de la ciudad de Concordia (Argentina): su caracterización desde una perspectiva de la inserción laboral
Maris Toler, Stella

El proceso de acumulación en España (1973-2005): ¿Progreso material para todos?
Murillo Arroyo, F. Javier

Dispositivos en la elección profesional. Hacia una redefinición del mercado laboral del magisterio mexicano
Ramírez Rosales, Victoria

Capitalismo y modelos nacionales de empleo: el caso español
Recio Andreu, Albert

Características de los mercados de trabajo en las economías en desarrollo: el modo de inserción laboral de los trabajadores informales del aglomerado Concoridia
Reta, Magdalena

La desregulación política del mercado de trabajo en España: apuntes para un programa de investigación
Sola Espinosa, Jorge

Trayectorias Sociolaborales: Introducción metodológica a las técnicas longitudinales en economía del trabajo
Zubiri Rey, Jon Bernat

 

 

 

Área 7
Economía Mundial y Desarrollo
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Mercado de capitais: evolução recente e financiamento das empresas brasileiras no período 2004-2006
Albuquerque Sant'Anna, André

Financiarización y economía real: un desafío sindical
Gutiérrez, Eduardo y Daniel Albarracín

Cláusulas sociales, comercio internacional y derechos laborales. La perspectiva de los países subdesarrollados
Gutiérrez Hurtado, Francisco Javier y Luis Fernando Lobejón Herrero

Brasil 0 – 0 frança. O fracasso do reformismo
Herrera, Rémy

La fase actual de La economía mundial capitalista: evaluación y perspectivas
Mariña Flores, Abelardo

Conflictos en el capitalismo global y ciclo del capital: una aproximación metodológica
Martínez Peinado, Javier

A alma do negócio: aspectos identitários nas iniciativas geradoras de trabalho e renda e na formação de arranjos produtivos locais
Ribeiro, Maria de Fátima; Luiza Rosângela da Silva y Roberto Dos Santos Bartholo

Las Subvenciones agrícolas, sus efectos y la Ronda de Doha
Sánchez Cano, Julieta Evangelina

Comparación de las matrices energéticas brasileña y mundial: perspectivas e inquietudes sobre agrocombustibles
Santana Borges, Rodrigo Emmanuel

¿Nuevos números; nuevo mundo?
Sutcliffe, Bob

 

 

 

Área 8
Economía Regional y Territorio
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Etnoturismo, otro estilo de desarrollo para el departamento del amazonas
Acosta Soto, Félix Francisco; y Juan Carlos Martínez Quiñones

Territorio, tecnologías del conocimiento tradicional y desarrollo. Apuntes para la Gran Amazonía
Bernal Zamudio, Hernando

Depauperación obrera en las regiones españolas en la Europa de los fondos estructurales
De Carlos Villamarín, Pablo

Emprendimientos de base ecológica en municipios rurales: Impulso al desarrollo de las Áreas Socioeconómicas de los Parques Naturales en Andalucía
Delgadillo Macías, Javier; y Francisco Alburquerque Llorenz

Territorio, tecnologías del conocimiento tradicional y desarrollo. Apuntes para la gran amazonia continental suramericana
Gainza Barracuda, Xabier; Luis Eduardo Acosta Muñoz y Hernando Bernal Zamudio

Globalización económica, pobreza y desigualdad territorial en México: 1980-2005
Juarez-Neri, Víctor Manuel

La competitividad regional y urbana dentro de la Agenda Territorial europea
Martínez Tola, Elena

Los impactos del modelo económico chileno en el sector lácteo. el caso de los pequeños productores de la cuenca lechera de la región de los Lagos
Ríos Núñez, Sandra

Factores determinantes en la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en la unión europea. influencia de los patrones de consumo
Sánchez-Chóliz, Julio; Duarte, Rosa; Mainar, Alfredo

El impacto medioambiental de las explotaciones porcinas en Catalunya desde una perspectiva de filière
Soldevila Lafon, Victòria

 

 

 

Área 9
Fundamentos de Economía Crítica y Pensamiento Económico
Coordinador:

Resúmenes de Área


Informe nº 4: Hay pobres porque hay mu, muy ricos. Seminario Taifa
Berbis, Jordi

A ontologia crítica de lukács: Para uma ética objetivamente fundada
Duayer, Mário y João Leonardo Medeiros

El desarrollo humano como propuesta alternativa: aspectos críticos del enfoque de las capacidades
Dubois, Alfonso

La teología del mercado
Franco Martínez, Juan Agustín

El significado Histórico del neoliberalismo
Mateo Tomé, Juan Pablo

Fundamentación de la crítica al origen del concepto de desarrollo en la historia del pensamiento económico
Molero Simarro, Ricardo

Valor y productividad en la teoría del valor-trabajo
Nieto Ferrández, M.

Una aproximación a la red social de la elite del poder económico en españa
Santos Castroviejo, Iago

Ciclos económicos endógenos resultado de la alternancia entre sobreinversión y destrucción de capacidad productiva
Schweiger, Hans

 

 

 

Área 10
Estado del Bienestar y Renta Básica
Coordinadores:

Resúmenes de Área


Economia y felicidad: acerca de la relación entre bienestar material y bienestar subjetivo
Ansa Eceiza, Miren Maite

Crecimiento económico y reducción de la pobreza en la comunidad autónoma de Euskadi
De la Cal Barredo, Mª Luz y Garikoitz Otazua Garmendia

Avances en el derecho ciudadano a una vivienda digna. Reflexiones sobre el anteproyecto de ley de la CAPV
Etxezarreta Etxarri, Aitziber

La Renta Básica de los iguales y los discapacitados
Iglesias Fernández, José

Renta Básica, sustentabilidad, sustenibilidad: ¿instrumentos para la transformación social?
López Herrero, Ruth y José Iglesias Fernández

La política familiar en Suecia: ¿Un modelo de igualdad?
Martinez Herrero, Maria José

Las viabilidades de la renta básica de ciudadanía
Moreno Márquez, Gorka

Comparación entre la renta garantizada de ciudadania del país valencià y la renta básica de las iguales o modelo fuerte de la renta básica
Muñoz Rodríguez, David

En defensa del Estado del Bienestar: Consejos para privatizar el ámbito bribón del sector público y poder reforzar el ámbito venerable del sector público
Sáez Bayona, Manolo y José Iglesias Fernández

Discapacidad y dependencia: una perspectiva de género
Soler, A, Teixeira TC y Jaime V

Desafíos para la construcción de políticas sociales inclusivas en Brasil. El Programa Beca familia y la propuesta de renta mínima
Teixeira, Tania Cristina y Amparo Soler Domigues

Políticas de combate a la pobreza en México: ¿solución, alivio o regulación del fenómeno?
Villarespe Reyes, Verónica y Ana Patricia Sosa Ferreira

 

 

 

Área 11
Economía Social
Coordinadoras:

Resúmenes de Área


Economía social y responsabilidad social corporativa: un análisis de la práctica
Díaz Foncea, Millán y Carmen Marcuello Servós

¿De qué hablamos cuando hablamos de Economía Social y Solidaria? Concepto y nociones afines
Pérez de Mendiguren, Juan Carlos; Enekoitz Etxezarreta Etxarri y Luis Guridi Aldanondo

El Proyecto Fiare: Intermediación Financiera desde los principios de la Economía Solidaria
Sasia Santos, Pedro Manuel y Cristina de la Cruz

La incorporación de elementos transformadores en las actividades económicas surgidas del tercer sector
Veciana i Botet, Paula

 

 

 

Área 12
Economía de la participación, Autodeterminación y Globalización
Coordinadores:

Resúmenes de Área


El nuevo contexto de lo local. Economía política de una transformación
Alonso Hernández, Aitor

Desarrollo y Participación: La resignificación de los invisibilizados en la historia
Arévalo-Robles, G. Andrés y María Alejandra Rico Falla

La Agroecologia como base para una nueva ruralidad en la gran Amazonia continental suramericana
Bernal Zamudio, Hernando

¿Democracia económica en la empresa vasca? El caso de IRIZAR
Borja Alvarez, Antón

El Presupuesto Participativo: ¿factor de transformación?
Bou Geli, Joan y Teresa Virgili Bonet

Economía para la participación. La contribución de los economistas a los procesos participativos
La-Roca, Francesc y Graciela Ferrer

Nuevo sistema de participación en las organizaciones
Lertxundi Barañano, Jabier

Premisas teóricas de la autogestión
Mendizábal, Antxon y Anjel Erraste

Autogestión obrera: Autonomía y heteronomía en las fábricas recuperadas por sus trabajadores en la Argentina actual
Paniagua Farel, Guillermo

Las regiones como sujetos emergentes de la economia global
Zurbano Irizar, Mikel