La AEC

 

Ambiciona, como objetivo último, la integración de aquellos elementos que las diferentes aproximaciones de la economía han ido aportando al análisis económico porque sólo así podrá conocerse y explicarse mejor la realidad y, por tanto, dibujar la respuesta inclusiva que la actual crisis socioecológica demanda. La AEC persigue, pues, también, tender puentes entre todas aquellas personas que, desde el análisis crítico, desean contribuir a revertir la crisis de civilización que estamos viviendo, porque sólo desde la cohesión y el trabajo conjunto se dará más fuerza a nuestra voz.

Revisiting the Thoughts of José Manuel Naredo, a Pioneer of Ecological Economics in Spain. A Contribution to the Debates on the Need for a Radical Societal Change
Revisiting the Thoughts of José Manuel Naredo, a Pioneer of Ecological Economics in Spain. A Contribution to the Debates on the Need for a Radical Societal Change

Reciente publicación en la revista Environmental Values de la versión digital del artículo «Revisiting the Thoughts of José Manuel Naredo, a Pioneer of Ecological Economics in Spain. A Contribution to the Debates on the Need for a Radical Societal Change», que pretende rendir homenaje a uno de nuestros economistas más prestigiosos y pionero de la economía ecológica en […]

PETICIÓN DE ARTÍCULOS: El Sistema agroalimentario global en la encrucijada: crisis y alternativas
PETICIÓN DE ARTÍCULOS: El Sistema agroalimentario global en la encrucijada: crisis y alternativas

El Sistema agroalimentario global en la encrucijada: crisis y alternativas Coordinadores: Lourdes Viladomiu Canela (Universidad Autónoma de Barcelona) y Victòria Soldevila Lafon (Universitat Rovira i Virgili) Fecha prevista para publicación en la REC: diciembre de 2023 De acuerdo con el último informe de la FAO, en 2020 se estimaba que aproximadamente un 10% de la […]

Call for papers: «Interlinked crises and the world of work» in the International Labour Review
Call for papers: «Interlinked crises and the world of work» in the International Labour Review

We are delighted to announce the call for papers for a Special issue on «Interlinked crises and the world of work» in the International Labour Review. We invite submissions of papers that analyze the responses to the impacts of multiple “interlinked crises” on people, especially in the world of work, with a view to publishing a […]

13ª edición del Diploma «Análisis crítico del capitalismo»: El método marxista y la economía mundial actual
13ª edición del Diploma «Análisis crítico del capitalismo»: El método marxista y la economía mundial actual

“Análisis crítico del capitalismo: el método marxista y la economía mundial actual”.El próximo jueves 2 de febrero comienza la 13ª edición de este Diploma de Formación Continua de la Universidad Complutense de Madrid, cuyas primeras doce ediciones han sido muy bien valoradas..Adjunto va el díptico informativo. Para otras consultas y para la preinscripción, podéis dirigiros […]

Disponible el Nº 32 de la Revista de Economía Crítica: Segundo semestre 2021
Disponible el Nº 32 de la Revista de Economía Crítica: Segundo semestre 2021

Ya tenemos disponible el segundo número de la REC de 2021. (Enlace adjunto en la imagen)

previous arrow
next arrow
Revisiting the Thoughts of José Manuel Naredo, a Pioneer of Ecological Economics in Spain. A Contribution to the Debates on the Need for a Radical Societal Change
PETICIÓN DE ARTÍCULOS: El Sistema agroalimentario global en la encrucijada: crisis y alternativas
Call for papers: «Interlinked crises and the world of work» in the International Labour Review
13ª edición del Diploma «Análisis crítico del capitalismo»: El método marxista y la economía mundial actual
Disponible el Nº 32 de la Revista de Economía Crítica: Segundo semestre 2021
previous arrow
next arrow

Follow me on Twitter