X Jornadas de Economía Crítica

Ponencias de los plenarios y conferencias

Plenario jueves 23 de marzo:

Un mundo en transformación: reflexiones sobre posibilidades y alternativas

Conferencia jueves 24 de marzo:

¿Qué hacer con la teoría económica neoclásica?

Plenario final sábado 25 de marzo:

Megaproyectos de infraestructuras: ¿interés general o negocio privado?”

 

 

Ponencias por áreas de trabajo

Área 1. Política Económica y Unión Europea

Área 2. Cooperación al Desarrollo

Área 3. Economía Monetaria y Financiera

Área 4. Economía Ecológica y Medio Ambiente

Área 5. Economía Feminista

Área 6. Economía Laboral

Área 7. Economía Mundial y Desarrollo

Área 8. Economía Regional y Territorio

Área 9. Fundamentos de Economía Crítica y Pensamiento Económico

Área 10. Estado del Bienestar y Renta Básica

Área 11. Economía Social

 

 

 

Ponencias de los plenarios y conferencias

Plenario jueves 23 de marzo:

“Un mundo en transformación: reflexiones sobre posibilidades y alternativas”

§        Benería, Lourdes

Los retos de la economía actual: reflexiones sobre dos alternativas

§        Etxezarreta, Miren

Las alternativas y los economistas

 

Conferencia jueves 24 de marzo:

“¿Qué hacer con la teoría económica neoclásica?”

§        Guerrien, Bernard

¿Podemos conservar algo de la teoría neoclásica?

 

Plenario final sábado 25 de marzo:

Megaproyectos de infraestructuras: ¿interés general o negocio privado?”

§        Naredo, José Manuel

Economía, Poder y Megaproyectos

 

 

Ponencias por áreas de trabajo

Área 1. Política Económica y Unión Europea

 

§                           Ballester, Ramon
European Employment Strategy and Welfare State Regimes
 
§                           Bou, Joan 
La democracia participativa como instrumento para el control del Estado
 
§                           De la Cámara, Carmen y Albert Puig 
Deslocalizaciones: ¿mito o realidad?; el caso español frente a los países de Europa central y oriental
 
§                           Fernández Durán, Ramón 
¿Construyendo ‘Europa’ manu  militari?
 
§                           Fernández Durán, Ramón 
La “Europa” (fortaleza y securitaria) a la deriva
 
§                           Guerrero, Diego 
La traición de clase de la izquierda nacionalista en España, y su impacto sobre la economía española

 

Área 2. Cooperación al Desarrollo

 

§         Carrera Troyano, Miguel y Dorotea de Diego Álvarez

La política española de gestión de deuda externa

 

§         Hartley, Deborah y Miguel Carrera Troyano

¿Ayuda o comercio? Los efectos de la PAC sobre la industria azucarera de centroamérica

 

§         Hoyos Ramos, David

Sostenibilidad y desarrollo: la cooperación al desarrollo desde la perspectiva de la economía ecológica

 

§         Maestro Yarza, Irene y Javier Martínez Peinado

Elementos de discusión sobre la cooperación para el desarrollo en el capitalismo global

 

§         Muñoz Jumilla, Alma Rosa

El papel de la migración y de las remesas familiares que envían los migrantes mexicanos desde los Estados Unidos en el desarrollo. 1980-2004.

§         Soler, Stella Maris

Reflexiones en torno a la seguridad alimentaria en Argentina.

 

Área 3. Economía Monetaria y Financiera

 

§         Aramendía Remírez de Ganuza, Carlos

Arquitectura financiera internacional para el desarrollo

 

§          Cesaratto, Sergio

Are PAYG and FF Pension Schemes Equivalent Systems? Macroeconomic Considerations in the Light of Alternative Economic Theories

 

§         Corazza, Gentil y Reci Oliveira

Os Bancos Nacionais face à internacionalizacäo do sistema bancario brasileiro

 

§         Febrero, Eladio

Monetary Theory of Production. A Classical-Circuitist Alternative Interpretation

 

§         Lenz, Maria Heloisa

A crise argentina de 1890: dívida e instabilidade externa

 

Área 4. Economía Ecológica y Medio Ambiente

 

§         Aguado, Itziar, José M ª Barrutia y Carmen Etxebarria

El desarrollo sostenible a lo largo de la historia del pensamiento económico

 

§         Bernal Zamudio, Hernando

El agua de la Amazonia: recurso estratégico para la comunidad sudamericana de naciones (casa) en el siglo XXI

 

§         Cantú Chapa, Rubén

Economía y medio ambiente sociourbano en el centro histórico de la Ciudad de México

 

§         Carballo Penela, A., C.S. Villasante Larramendi y Y.N Zotes Tarrio

Consumo de energía y medio ambiente en galicia: una visión desde la huella ecológica

 

§         Carrasco Aquino, Roque Juan y Octavio Luis Pineda

Las expresiones del agua como valor de cambio

 

§         Cattaneo, Claudio y Gualter Barbas Baptista

Lenguajes técnicos como herramienta política. Actores en el conflicto de Itoitz: ¿pro o contra?

 

§         Ferrer Matvieychuc, Graciela y Francesc La Roca Cervigón

El papel de la economía en el desarrollo e implementación de la directiva marco del agua. Ambigüedad conceptual y problemas prácticos

 

§         Gallardo Fierro, Lucía

La reestructuración de la producción campesina en el marco de los servicios ambientales: análisis del caso FACE-PROFAFOR

 

§         Gual Font, Miguel A.

Hacia un marco conceptual sistémico-coevolutivo para el análisis de las políticas de promoción de la energía renovable

 

§         Kerschner, Christian

The steady-state economy: the only path to a sustainable future?

 

§         Pérez Espejo, Rosario

Contaminación del agua y política agroambiental. Teoría y práctica

 

§         Pérez Rincón, Mario Alejandro

De lo global a lo local: impacto de las políticas internacionales de apertura comercial en el uso del recurso hídrico en la cuenca del río Bolo, valle del Cauca, Colombia

 

§         Ravagnani, Fabio

Classical theory and exhaustible natural resources: notes on the current debate

 

§         Sánchez-García, Juan y María Elena Sánchez-Jordán

La protección ambiental del suelo agrícola en canarias. El rincón (tenerife) como referencia

 

§         Tello, Enric, Ramon Garrabou, Xavier Cussó y José Ramón Olarieta

Una interpretación a largo plazo de los cambios de uso del suelo desde el punto de vista del metabolismo social agrario en cinco municipios de la comarca catalana del Vallès (1853-2004)

 

§         Velázquez, Esther

Comercio de agua en Andalucía. El agua virtual: una alternativa para gestionar los usos del agua

 

Área 5. Economía Feminista

 

§         Carrasco, Cristina

La invisibilidad del trabajo de cuidados socio-sanitario: los efectos sobre la vida de las cuidadoras y una aproximación a su coste monetario.

 

§         Cuevas, Corina y Nadima Simón

La Teoría de la Inversión del Capital Humano de Mujeres Mexicanas con Estudios Superiores No Explica su Segregación Laboral

 

§         De Luis Carnicer, Pilar, Angel Martínez Sánchez, Manuela Pérez Pérez y Mª José Vela Jiménez

¿Puede la presencia de mujeres en los cuadros directivos generar diferencias en los resultados de las empresas?

 

§         De Luis Carnicer, Pilar, Silvia Abella, Ángel Martínez, Manuela Pérez,  Mª José Vela

Teletrabajo, medioambiente y género: el caso de Aragón

 

§         De Villota, Paloma

Una propuesta de indicadores de evaluación de las políticas públicas.

 

§         Del Río, Coral, Carlos Gradín y Olga Cantó

Discriminación salarial por razón de género y sus efectos sobre la pobreza en España

 

§         Fernández de la Vega, Ana

Sobre la ciudadanía social, o nuevas formas de enlazar el trabajo, los derechos y el cuidado.

 

§         Girón González, Alicia y Mª Luisa González Marín

La política económica actual y la migración femenina en México.

 

§         Jubeto, Yolanda

Los Presupuestos con perspectiva de género, la Nueva Gestión Pública y el federalismo fiscal: ¿existe una correlación positiva para las mujeres? Apuntes para la reflexión.

 

§         Larrañaga, Mertxe

Mujeres y mercado laboral en la Comunidad Autonoma del Pais Vasco. Una evolucion de veinte años.

 

§         Martinez Herrero, M. José

Los servicios de cuidados a la infancia y la articulación entre vida familiar y laboral en Europa.

 

§         Ochoa Santos, Rocío y Amaya Pávez Lizarraga

Las Políticas de Igualdad en el contexto de ciudadanía

 

§         Pazos Morán, María

Impuestos y prestaciones: ¿Qué individualización?

 

§         Pérez Orozco, Amaia

Pero… ¿es que las feministas aún buscamos la verdad?

 

§         Rosales González, Ana María Ruth

Desigualdad de Género en México. Elementos para su visibilización

 

§         Rueda Peiro, Isabel

Desigualdad de género en le mercado laboral de México.

 

§         Segales, Marcelo

Ciencia (económica), Naturaleza y género

 

§         Simón Domínguez, Nadima, Mª Antonieta Martín Granados, y Corina Cuevas Renaud

Mujeres y maquila domiciliaria en la industria del vestido en México

 

Área 6. Economía Laboral

 

§         Albarracin Sánchez, Daniel

Ciclo del capital y estructura social en España

 

§         Álvarez, Nacho y Bibiana Medialdea

La mundialización financiera y el enfoque del capitalismo patrimonial: accionariado salarial o retroceso laboral

 

§         Barrón Pérez, Mª Antonieta

Participación en el mercado laboral de la población migrante en dos mercados de trabajo rurales

 

§         Dathein, Ricardo

El mercado de trabajo brasileño en la era neoliberal

 

§         Gomes, Darcilene Claudio

La desreglamentación del mercado de trabajo brasileño en los años 90 y sus efectos sobre el empleo

 

§         González Rodríguez, Alejandro

Sobre la crisis del trabajo o de la mutación del sistema en su búsqueda de la acumulación sin tregua

 

§         Guerrero, Diego

La explotación del trabajo en España (1945-2002)

 

§         Martínez de Ita, Mª Eugenia

La situación de los trabajadores en la sociedad flexible

 

§         Monsueto, Sandro Eduardo

Demanda por cualificación y subempleo en Brasil

 

§         Montibeler, Everlan Elias

Aumento de la precariedad del mercado laboral brasileño en la década de 1990

 

§         Reta de Troncoso, Magdalena

El trabajo en las clases sociales más desprotegidas: factor de inclusión o exclusión social

 

§         Rueda Peiró, Isabel

Situación laboral, pobreza y desigualdad en México

 

§         Sifuentes Ocegueda, Emma L.

La segmentación social de los mercados de trabajo agrícolas

 

§         Soria-Silva, Sidharta

Sindicatos, profesión y trabajo en el capitalismo

 

Área 7. Economía Mundial y Desarrollo

 

§         Buendía García, Luis

De la destrucción económica a la autogestión: causas, orígenes y perspectivas de la recuperación de empresas en Argentina

§         Cámara Izquierdo, Sergio

La Dinámica de Acumulación y Crecimiento Económico de Largo Plazo en España (1850-2000)

 

§         Cooney, Paul

The Decline of Neoliberalism in Latin America and the Role of Social Movements

 

§         Dathein, Ricardo

Brasil: veinte y cinco años de estancamiento económico y las opciones del desarrollo

 

§         de Oliveira, Julio César

La evolución de lo índice del Desarrollo Humano de los países de la América Latina y Caribe

 

§         Dias Carcanholo, Marcelo y Paulo Nakatani

A Planificaçäo socialista em Cuba e o grande debate dos años sesenta

 

§         Dutra Fonseca,  Pedro Cezar

La formación histórica del desarrollismo en Brasil

 

§         Fuster Estruch, Vicenta

Estructura de la industria petrolera rusa y sus límites a la transformación económica

 

§         Gutierrez Rozo, Orlando

América Latina en la Economía Mundial: entre la trasnacionalización y la financiarización

 

§         Mateo Tomé, Juan Pablo

El Período de Crisis y Ajuste en la Economía de Venezuela a Partir de la Evolución de la Tasa de Plusvalor

§         Morera Camacho, Carlos y José Antonio Rojas Nieto

Proceso de trabajo,renta petrolera y reestructuración financiera en el mercado mundial 1998-2005: notas para una caracterización

 

§         Oglietti, Guillermo

¿Pan para hoy, hambre para mañana? La relación de causalidad entre el crecimiento y la IED en Argentina

§         Paulani, Leda Maria

Capitalismo Financeiro e Estado de Emergência Econômico no Brasil: o abandono da perspectiva do desenvolvimento

 

§         Sabadini, M.

A política econômica do governo Lula: reformismo e submissão ao capital financeiro

 

§         Sánchez Ancochea, Diego

América Latina ante la globalización. Un proceso lleno de dificultades

 

§         Sánchez Andrés, Antonio

Formación de la política económica y élites petrolero-gasistas en Rusia

 

§         Sandoval Ramírez, Luis

Alternativas urgentes al neoliberalismo y al capitalismo. El momento actual de la coyuntura económica

 

§         Xalma, Cristina

Cuba: Reforma Económica y modelo social

Área 8. Economía Regional y Territorio

 

§         Abramo, Pedro

La Ciudad Calidoscópica

 

§         Alonso-Villar, Olga, Coral del Río y Luis Toharia

Un análisis espacial del desempleo a nivel municipal

 

§         Barroso González, Mª de la O y David Flores Ruiz

Política turística y territorio

 

§         Barrutia Etxebarria, Xabier y Mikel Zurbano Irizar

Tecnología, competitividad e innovación social en la Comunidad Autónoma de Euskadi

 

§         Carrasco Aquino, Roque

Contradicciones regionales y segregación de maquilas en México

 

§         De Oliveira, Julio César

La evolución de lo Desarrollo Humano del Brasil con relación al de los países de la América Latina y el Caribe

 

§         Díaz Fernández, José Antonio

Esfuerzo inversor en infraestructuras del transporte y las comunicaciones en Galicia: ¿una deuda histórica reconocida por la administración central?

 

§         Díaz Orueta, Fernando

Mercado inmobiliario y segregación urbana en el litoral alicantino

 

§         Fernández Duran, Ramón

El Tsunami urbanizador español y mundial

 

§         González López, Manuel

Una aproximación a la dinámica regional del sector de servicios a empresas intensivos en conocimiento

 

§         Juárez Neri, Victor Manuel

Globalización económica en México. Efectos sociales y territoriales

 

§         López-Rodríguez, Jesús y J. Andrés Faíña

Regional Income Disparities in Europe: What role for location?

 

§        Martínez Sánchez, José Mª

Decadencia demográfica e Inmigración en Castilla y León

 

§         Rodríguez, Arantxa, Lorenzo Vicario y Elena Martínez

Competitividad y urbanismo ‘creativo’ en la revitalización de Bilbao: entre la necesidad y la especulación

 

§         Sánchez Pavón, Bernardo

Ordenación del territorio y planificación de plataformas logísticas: Reflexiones críticas para una estrategia de futuro

 

§         Siqueira de Oliveira, Hipólita, Alexandre Gori Maia y Waldir José de Cuadros

Retroceso social en las regiones metropolitanas de São Paulo – Brasil

 

§        Soler, Marta

Globalizacion vitivinicola e impactos territoriales. El caso del marco del Jerez.

 

§         Zotes Tarrio, Y.N, C.S. Villasante Larramendi y A. Carballo Penela

Incidencias negativas del actual sistema eléctrico español sobre los territorios productores

 

Área 9. Fundamentos de Economía Crítica y Pensamiento Económico

 

§         Duayer, Mario y Joao Leonardo Medeiros

`Under-labouring' for ethics: Lukacs' critical ontology

 

§         de Carlos Villamarín, Pablo

Ciclos económicos de origen político: la visión heterodoxa de Kalecki

 

§         Fernández Huerga, Eduardo

La Conducta Económica: Modelo Ortodoxo vs Modelo Institucionalista/Post-Keynesiano

 

§         Guerrero, Diego

Reflexiones sobre la posible demostración de las teorías del valor: el caso de las teorías laboral y utilitarista

 

§         Mariña Flores, Abelardo

La competencia como marco de determinación del tiempo de trabajo socialmente necesario en la teoría del valor-trabajo marxista

 

§         Molero Simarro, Ricardo y Adrián Ruano Delgado

Análisis de las categorías de la economía política: Marx como culminación del pensamiento económico

 

§         Moseley, Fred

The macro-monetary interpretation of Marx’s transformation problem and a sympathetic critique of the ‘new interpretation’

 

§         Nieto Ferrández, M.

Rentabilidad y distribución en el capitalismo español (1954-2003)

 

§         Puty, Cláudio Castelo Branco

A Simulation Model of the General Rate of Profit with Capital Accumulation

 

§         Ramos M., Alejandro

Acumulación, composición de capital y tasa de ganancia: algunas notas de investigación. Ejemplo numérico

 

§         Robles Báez, Mario L.

La determinación de las tasas general y uniforme de ganancia y el concepto de capital: Una reinterpretación

 

Área 10. Estado del Bienestar y Renta Básica

 

§         Anton Pérez, José Ignacio

Seguridad social en los nuevos miembros de la unión europea: Eficiencia y equidad en la reforma de los sistemas de pensiones en Europa del Este.

 

§         Gomes, Darcilene, Giovana Carolina de Rescende Pinto y Luciane dos Santos Moraes Dellova de Campos

Desigualdades, pobreza e politicas sociais: discutindo a focalizaçao das politicas sociais no Brasil.

 

§         Martufi, Rita

La experiencia del Estado Social en Italia.

 

§         Vasapollo, Luciano

Competencia global: nuevo ciclo flexible y “welfare de los miserables”.

 

§         Murillo, F. Javier

La distribución de la riqueza: una aproximación al caso español.

 

§         Iglesias Fernández, José

La Renta Básica de los iguales.

 

Área 11. Economía Social

 

§                           Cabezas Elizondo, D. Argentina
El impacto del microcrédito a familias pobres como parte de la política social: estudio de caso el estado de Colima.
 
§                           Campos Rios, Guillermo 
El autoempleo y la economía informal
 
§                           Gildo de la Cruz, M. Gabriela
Desarollo local: entre la participación municipal y social en México.
 
§                           Miedes Ugarte, Blanca y Dolores Redondo Toronjo 
Nueva economia social y lucha contra las exclusiones. Elementos para el debate.